Una prenda suave es la mejor protección para un día extremo, te permite moverte con seguridad y hacer realmente lo que quieres. Todos queremos sentirnos seguros y tener nuestros datos más importantes a salvo. Ingeniosos creadores han diseñado, gracias a la tecnología, una manera de combinar seguridad, privacidad, cumplimiento y propiedad en un solo lugar, el cual puedes llevar a donde quiera que vayas junto al simple hecho de tener Internet a la mano. Los grandes expertos llaman a este lugar «almacenamiento en la nube«, una forma segura de llevar tus datos, pero ¿en qué consiste?
Una nube de grandes servicios
Bueno, la nube en cuestión de informática es una red mundial de servidores remotos que cuenta con una plataforma segura llamada Microsoft Azure, los cuales fueron creados con la finalidad de almacenar y administrar datos de forma segura. También puedes, mediante ella, ejecutar aplicaciones, mandar correos electrónicos, etc.
Gracias a este gran avance tecnológico no es necesario que tengas a mano tu equipo o dispositivo personal para acceder a ellos, solo requieres de una red de Internet ya que la información está siempre disponible dondequiera que estés.
Seguridad en la nube
A simple vista parece algo sencillo, sin embargo, si quieres tener más privacidad y seguridad con tus datos es esencial que te tomes el tiempo de meditar y pienses en la finalidad con que pones tus datos en la nube.
Para que nuestra información esté siempre segura y usar a cabalidad todas las funciones que esta nos ofrece, debemos tener en cuenta cierto tipo de sugerencias para que otros no puedan acceder a nuestra información y amanecen nuestra identidad.
Para adquirir el servicio de Microsoft Azure es necesario crear un usuario lo que incluye introducir ciertos datos para saber que somos mayores de edad y establecer una contraseña segura la cual debe contener letras y números para que sea difícil de adivinar. Evita utilizar palabras claves como tu nombre o el de algún amigo y ante todo que sea algo que podamos recordar fácilmente. Es recomendable modificar la contraseña por lo menos cada 3 o 4 meses.
Otra cosa indispensable al tener tus archivos y notas importantes en la nube es clasificar y limitar la información que ponemos ahí, es decir, separar la información delicada de la que no lo es. Pues, en caso de que alguien acceda a ellos, que le sea más difícil encontrar la información.
Algo que debes hacer es revisar las configuraciones y aceptar solo los cambios que veas pertinentes.
Supongamos que no prestas atención a alguna de las sugerencias antes mencionadas y sencillamente a ojo cerrado vas aceptando todas las opciones y no proteges tu privacidad y esta cayera en las manos equivocadas o le enviaras un correo privado a un usuario equivocado y este se robara tus datos haciéndose pasar por ti e hiciera cosas que no están bien como un delito, o algo así. Claramente, al estar registrado a tu nombre eres responsable del servicio y de todo lo que se haga en ella, pues es sobre ti que recaen las consecuencias.
Almacenar tus datos en la nube es una buena opción no solo porque te ahorra costos de seguridad, también le brinda una infraestructura a tu información. Microsoft es una de las grandes empresas que se ha ganado el aval de sus clientes al ser respaldada por un servicio de seguridad que detecta amenazas en tiempo real llamado Microsoft Intelligent Security Graph.
Por lo tanto, si no quieres perder tus datos cada vez que cambias de dispositivo móvil o se llena la memoria utiliza Microsoft Azure y almacénalas en un lugar seguro.